Los secretos de Avi Nesher

.
.
"Los secretos" es una película feminista, y como tal las protagonistas mujeres, sobre todo Naomi y Michel, son quienes se encargan de subvertir el orden de las cosas, en sus casas, y luego a partir del seminario.
Pero como sucede tantas veces, todos esos cambios, no siempre se pueden lograr en una sola vida. Naomi logra en lo personal quebrar el mandato de las escrituras bíblicas (la mujer sabia debe casarse y formar una familia), pero su sueño de ser rabina, influenciado por la directora del seminario de Safed, es algo que queda apenas esbozado.
Michel, en cambio, no logra zafar del mandato, pero sí logra un cambio: ella elige a su futuro marido, un dependiente de farmacia y músico de klezmer, muy lejos de lo que su familia podría llegar a proyectar para ella.
Mientras estuvieron en el seminario estas dos mujeres aparentemente tan distintas lograron establecer una relación, al principio de complicidad y colaboración, para luego dar rienda suelta a sus verdaderos sentimientos. Otro momento de subversión que la película de Shenker brinda.
Sin embargo, ante tantos condimentos revolucionarios, la relación amorosa entre las dos chicas es quizás el más débil de la película. Cede en su peso ante la fascinante forma en que Naomi intenta purificar el alma de una mujer condenada por haber cometido un asesinato, Anouk, interpretada por la siempre gloriosa, aunque acá un poco sobreactuada, Fanny Ardant.
Recomiendo ver "Los secretos". No es un film de Hollywood, y tiene muchas referencias a citas y costumbres de la religión y tradiciones judías. Sin embargo, el tema de la opresión de las mujeres es algo que se puede seguir y su personaje protagónico logra empezar a cambiar, recordando e inspirándose en el sufrimiento de su madre, y escuchando y comprendiendo a la moribunda Anouk.
Ficha: "Los secretos" (Ha-sadot, Francia/Israel, 2008)
Director: Avi Shenker
Con: Ania Bukstein, Michal Shtamler, Fanny Ardant...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario